Málaga se consolida como segundo puerto peninsular en cruceros, con Cádiz muy cerca

Puertos del Estado cifra en 418.503 los cruceristas que llegaron al recinto malagueño y destaca el tirón del gaditano, que se quedó a escasos 7.000 viajeros para igualarlo
Puertos del Estado cierra el balance de la actividad de las instalaciones españoles en 2015, en el que Málaga consolida su segundo puesto como puerto de cruceros de la Península y el quinto de España. Un puesto por el que Cádiz ha rivalizado durante todo el ejercicio para reducir las distancias hasta el punto de que se ha quedado a escasos 7.000 viajeros para igualar los 418.503 cruceristas que registró en 2015 el recinto portuario malagueño. Y es que mientras este segmento ha crecido en la capital de la Costa del Sol un 2,6% en el último ejercicio, en Cádiz el ritmo de avance supera el 10% en este mismo periodo, según los datos que ayer difundió Puertos del Estado. Basta con recodar que en 2014 la diferencia de viajeros de cruceros entre las instalaciones portuarias de Málaga y las de la Bahía gaditana eran de más de 26.500 pasajeros.
La estadística constata la fortaleza de la industria de cruceros en España, con 8,4 millones de viajeros, casi diez puntos más que un año antes. «Los destinos españoles se han convertido en habituales de todas las rutas que cubren los distintos circuitos europeos, situándose algunos de nuestros puertos en el ‘top’ de los destinos mundiales», señaló en este balance Puertos del Estado.
En este sentido, destacó el protagonismo de Barcelona, con 2,5 millones de cruceristas, que le convierten en el principal puerto de Europa, y cuarto del mundo como puerto base. Le siguen las islas Baleares, que superan los 1,7 millones de visitantes, y los puertos Canarios, que recibieron más de 2,1 millones de visitantes.
En la Península, Málaga se ha liberado de la presión que ejercía en los últimos ejercicios los fuertes crecimientos de Valencia y es que en el último año el puerto valenciano ha perdido casi dos mil cruceristas, reduciéndose el tráfico a 371.374 viajeros. Muy por debajo también de los 411.453 con los que cerró Cádiz 2015.
El inicio del año, con el horizonte del primer semestre, la estadística no es muy favorable en el puerto malagueño, si bien se espera que una mayor actividad en la segunda mitad del año permita ganar cruceristas en el conjunto de 2016. En este sentido, desde Málagaport cifraron en 175.000 los pasajeros que recalarán en la capital de la Costa del Sol hasta junio, frente a los 184.000 que lo hicieron en 2015. Será en abril cuando se reactive este segmento, un mes en el que se esperan 43 barcos con más de 53.000 viajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario